Celler Abadal
Una gran bodega vinculada a la identidad de un territorio
Cómo son las Bodegas Abadal
Propiedad de la familia Roqueta desde hace generaciones, es una de las bodegas más importantes de la DO Pla de Bages. Su visita se hace imprescindible para poder entender la historia vitivinícola de la comarca.
Con un gran patrimonio histórico, rodeado de bosque, viñedos y barracas de piedra seca, se puede aún visitar la antigua masía con su antigua bodega del siglo XII y también un museo con antiguas herramientas del campo.
La Bodega Abadal, un proyecto familiar con más de 8 siglos elaborando vino, es una parte fundamental de la historia del vino en el Pla de Bages, y en 1983, cuando Valentí Roqueta funda Abadal, el proyecto toma el legado de su tradición vitivinícola por rendir tributo a las raíces de su familia en el territorio.
Los vinos de las Bodegas Abadal
El gran Abadal 3.9 es el vino más icónico y representativo de la bodega, un vino de alta gama que forma parte de la privilegiada familia de los vinos de finca calificada que hay en Cataluña, unos vinos valorados no sólo por su calidad, sino también por su historia, singularidad e identidad.
El Abadal 5 Merlot y el Abadal Nuat también son 2 grandes vinos de la bodega, unos vinos que se elaboran desde hace muchos años y que forman parte de la alta gama de la bodega.
El Abadal Picapoll es sin lugar a dudas uno de los picapollos más especiales de la familia de picapollos de los vinos del Pla de Bages, donde esta variedad nos regala unos vinos blancos frescos y afrutados, y que es la variedad más identificativa del Pla de Bages. El Picapoll de Abadal es un Picapoll que ha sido premiado en los premios Vinari en la categoría de los blanco jóvenes, y entre los picapollos destaca por su trabajo en lías que le da un tono sedoso muy singular.
Los vinos Abadal Franc, Blanco y Rosado son los vinos jóvenes de la bodega, y son vinos con coupages que juegan deliciosamente con cabernet, tempranillo o chardonnay, con las variedades históricas como el sumoll o la picapoll.
La novedad es la Abadal Matís, un coupage de Cabernet Sauvignon, Merlot y Mandó con una media crianza y que el nombre ya nos indica que se trata de un vino que busca los matices de las variedades del conforman, donde destacamos la presencia de la Mandó, una variedad histórica recuperada que aporta matices de bosque, aromas otoñales y especiados a la fuerza del Cabernet y el Merlot.
Finalmente, cabe destacar la absoluta singularidad de la Abadal Arboset, l único vino de tina a día de hoy, un vino elaborado en una tina a pie de viña, un patrimonio único y excepcional y que nos cuenta la historia del vino en el Bages durante el siglo XIX, en un momento en que la comarca fue el principal productor de vino en Cataluña.
Abadal Mandó, una nueva forma de adentrarse en el Bages de la mano de la bodega Abadal
Cinco tipos de merlot, de cinco parcelas diferentes de la bodega Abadal, para elaborar un...
Vino de tina de la bodega Abadal.
Uno de los vinos más singulares que se puede...